"La kalle salsa"

HORA NEW YORK - 07:49 DEL DIA 30 de Mayo de 2023

Escuchanos en vivo

AHORA AL AIRE:

HORA LIBRE

DE LUN - VIER

Arce dice que caso de Evo lo debe resolver la justicia, CC ve candidatura “inaceptable”


La postulación de Evo Morales como candidato a senador causó polémica.

Jueves 03 de Septiembre de 2020 | Vistos 1150 Nacional

Comparte |

El candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, manifestó que el caso de la habilitación o no del expresidente Evo Morales como candidato a senador es un tema que debe ser resuelto por la instancia judicial y la electoral. Para Comunidad Ciudadana (CC) es “inaceptable”.

En las elecciones programadas para el 18 de octubre, en cada departamento se votará para elegir a cuatro senadores. En Cochabamba, Morales fue inscrito como candidato a primer senador por el MAS; y fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), porque no cumplió con el requisito de residencia en Bolivia; está en Argentina. Sin embargo, en el afán de reponer sus derechos políticos, se llegó a una audiencia de amparo; pero hubo un “empate” entre los vocales. Se prevé que un juez dirimidor decida si el exmandatario puede ser postulado o no.

El presidenciable masista, Arce, de acuerdo con una nota de prensa de su partido, afirmó que el caso de la candidatura de Morales a una senaturía es de entera responsabilidad de la Justicia y del Órgano Electoral.

“Es un tema que está en la cancha del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral, ellos tendrán que evaluar de acuerdo con la normativa vigente y nosotros (MAS) no tenemos nada que decir al respecto”, dijo Arce a ATB.

La situación de Morales es observada por sus detractores, entre ellos CC, que en voz de la candidata a primera senadora, Andrea Barrientos, dijo que la sola idea de habilitar al exmandatario como candidato es “inaceptavle” y no tiene ningún asidero legal.

Morales está fuera de Bolivia desde noviembre de 2019, cuando renunció luego de las elecciones observadas de octubre del mismo año. Barrientos recordó que el expresidente abandonó el país voluntariamente.

“los vocales que utilizan el concepto de residencia precaria denotan no solo una irresponsabilidad, sino un absurdo”, dijo.